Para estar en forma plena, el ejercicio físico practicarás y en tus comidas mil colores pondrás.
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
Comienza la temporada de.....EL PESCADO
Recuerda que en tu dieta tienes que poner, al menos dos veces en semana, el pescado.
Aquí os dejo una tabla de la temporada de los pescados, para los próximos meses. Cuando vayáis a las pescaderías, podéis preguntar por ellos y conocerlos.
mes
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
Junio
|
|
Almejas
|
|||||
Atún
|
|||||
Bacaladilla
|
|||||
Bacalao
|
|||||
Besugo
|
|||||
Bonito
|
|||||
Boquerón
|
|||||
Caballa
|
|||||
Gallo
|
|||||
Fletán
|
|||||
Jurel
|
|||||
Lenguado
|
|||||
Lubina
|
|||||
Mejillones
|
|||||
Merluza
|
|||||
Mero
|
|||||
Palometa
|
|||||
Perca
|
|||||
Pez Espada
|
|||||
Rape
|
|||||
Raya
|
|||||
Rodaballo
|
|||||
Salmón
|
|||||
Salmonete
|
|||||
Sardina
|
|||||
Sepia
|
|||||
Trucha
|
jueves, 19 de marzo de 2015
Lectura nutritiva
Nosotr@s esta quincena nos vamos a nutrir con este tipo de lectura. Desde nuestro proyecto lector, trabajaremos la lectura de una caja de deliciosos cereales. Desde esta actividad identificaremos sus ingredientes, su valor energético, trabajaremos matemáticamente cuanto nos aportan diferentes cantidades de producto, inventaremos un eslogan,...
¡ Es importante saber que comemos!
Talleres de alimentación.
Hoy ha venido al cole una nutricionista para realizar un taller de alimentación con l@s alumn@s de 4º. Hemos aprendido la importancia de cada grupo de alimentos y como combinarlos, para elaborar dietas saludables. Entre todos hemos elaborado un mural.
UN PASEO EN BICI
Paula de 4ºC nos anima a montar en bici para estar saludable.
¡Me gusta montar en bicicleta porque no contamina, haces deporte, te puedes ir de un sitio a otro y .... es muy divertido!
A Miguel de 4º C le encanta salir al campo con su bici de montaña y nos anima a disfrutar del tiempo libre y las buenas temperaturas.
- ¿A dónde fuisteis?
Fuimos al campus universitario de Rabanales.
- ¿Cuántos quilómetros recorristeis?
Recorrimos entre 12-14 Km, pedaleando en bici.
- ¿Por qué recomiendas ir en bicicleta?
Porque es divertido, no contamina y es una forma saludable de desplazarse.
- ¿Qué tomaste después para recuperar las energías?
Comí un plato de pasta y un refresco
martes, 10 de marzo de 2015
Día 8 de marzo: MASTERCHEF
Con motivo del día 8 de marzo, hemos
realizado una actividad colaborativa en las clases de 2º ciclo, en
la que hemos participado tod@s elaborando
una exquisita merienda.
Desde una asamblea en clase, con una
lluvia de ideas acerca de los materiales necesarios para la
elaboración de una limonada y brocheta de frutas, cada alumn@ se ha
responsabilizado de una tarea.
Cuando hemos conseguido todos los
ingredientes y utensilios necesarios, y aprovechando el reparto de
fresas del “Plan de fruta y verdura”, nos hemos puesto manos a
la obra.
En la elaboración hemos aprendido la
diferencia entre mezcla y disolución, repasado los estados de la
materia, los ingredientes de una limonada, el nombre de algún
utensilio de cocina, pero ante todo hemos aprendido a que si tod@s
colaboramos en las tareas, son más fáciles.
La actividad ha tenido un resultado muy saludabe, divertido y
delicioso.
Os iremos poniendo fotos de las
clases...
sábado, 7 de marzo de 2015
Esta semana nos vuelve a visitar la fruta
Esta semana tenemos reparto de
fruta en el centro (programa de consumo de
frutas y verduras en los centros escolares) .
Lunes 9 de marzo .... naranja ecológica
Martes 10 de marzo ....fresas
viernes, 6 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
Senderismo en familia
Para conseguir una vida sana , no solo tenemos que cuidar nuestra
alimentación, es importante no olvidar el ejercicio físico.
Hay una actividad que podemos hacer en familia los fines de semana, ahora que llega el buen tiempo, y
que resulta muy beneficiosa para l@s niñ@s. Se trata de una actividad física con un lado muy divertido que puede “enganchar” a l@s niñ@s y con la que podrán disfrutar a la vez que hacen ejercicio. Hablamos de los beneficios del senderismo.
El contacto con la naturaleza
sorprenderá a l@s niñ@s por encontrarse en un entorno diferente del
habitual.
Además de los beneficios a nivel físico como mejor
circulación, un corazón sano y unos pulmones limpios, l@s niñ@s
descubrirán el placer de lo natural y de las cosas sencillas. Respirar
el aire puro puede ser todo un descubrimiento, así como
aprender el nombre de los diversos animales y plantas que vayamos
encontrando en el camino.
También podemos aprovechar el senderismo para inculcar a nuestr@s hij@s valores como la cooperación,
repartiendo las tareas para llevar la comida, buscar el agua o
localizar el mejor lugar para descansar.
Lógicamente, el
itinerario deberá ser asequible según la edad de nuestr@s niñ@s. Os proponemos algunas...
Título | Provincia | Entorno | Carrito | Dificultad | Duración | Longitud | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sendero botánico | Córdoba | P. N. de Hornachuelos | No | Muy baja | 45 minutos | 1,2 Km | Ver detalles |
Río Guadalora | Córdoba | P.N. de Hornachuelos | No | Baja | 5 horas si se hace completa | 7 Kms. ( 10 Kms. desde el centro de visitantes) | Ver detalles |
Poljé de la Nava de Cabra (Las Chorreras) | Córdoba | P.N. Subbética Cordobesa - Cabra | Sí, en todo el recorrido | Muy baja | de 2 a 4 horas según el ritmo. | 7,5 Km. | Ver detalles |
Cañon del Río Bailón | Córdoba | P.N. Subbética Cordobesa - Zuheros | No | Muy baja | De 1 a 2 horas | 4 Km. | Ver detalles |
Baños de Popea-Arroyo Bejarano-Fuente del Elefante | Córdoba | Sierra Morena | Sí, en todo el recorrido | Muy baja | Un par de horillas | ¡¡¡Pues no lo sé¡¡¡ | Ver detalles |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)